Ciberseguridad

Ciberseguridad

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad es todo lo que se hace para proteger computadoras, celulares, redes y sistemas de posibles ataques o peligros que vienen desde internet. Es como una especie de “seguridad digital” que evita que personas desconocidas roben información, hagan daño o entren donde no deberían.

¿Qué se denomina ciberseguridad?

Se llama ciberseguridad al conjunto de métodos, herramientas y prácticas que se usan para mantener segura la información digital. Sirve para que nuestros datos personales, cuentas, archivos o incluso empresas enteras estén protegidas de virus, hackers u otros riesgos online.

  1. Enviándote un virus o malware:

Te mandan un archivo o enlace por mail, redes sociales o una página falsa. Si lo abrís, se instala un programa escondido que puede espiarte, copiar tus contraseñas o bloquear tu computadora.

  1. Creando páginas falsas (phishing):

Hacen una página que parece de verdad (como la de tu banco o Instagram), pero es trucha. Si ponés tu usuario y contraseña ahí, se lo estás dando directamente al atacante.

  1. Aprovechando errores o fallas:

Si tu computadora o tus programas no están actualizados, pueden tener errores que los hackers aprovechan para entrar. Es como si tuvieras una ventana rota por donde se pueden colar.

  1. Fuerza bruta o robo de contraseñas:

Pueden usar programas que prueban miles de contraseñas hasta dar con la correcta, o robar tus datos si usas la misma clave en todos lados.

En resumen

Un ataque informático es cuando intentan meterse en tu compu sin permiso usando distintas técnicas, muchas veces engañando al usuario o aprovechando descuidos.


  1. Tipos comunes de malware:
  1. Virus: se pega a otros archivos y se activa cuando abrís ese archivo. Puede borrar cosas o hacer que tu computadora funcione mal.
  1. Troyano: parece un programa normal, pero cuando lo abrís, le da acceso al hacker a tu compu.
  1. Spyware: espía lo que hacés, por ejemplo, lo que escribís (como contraseñas).
  1. Ransomware: bloquea tu compu o archivos y te pide plata para devolver el acceso.
  1. Adware: te llena de publicidades molestas y a veces te lleva a páginas peligrosas.
  1. En resumen:

el malware es como un “virus digital” que se mete en tus dispositivos para hacer algo malo sin que vos quieras.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Recursos

Lengua española

Alfabetización y Ciudadanía digital